ESTROMATOLITOS ESPAÑOLES |
||
ESTROMATOLITOS ORDOVÍCICOS |
||
Por
|
||
En los yacimientos paleontológicos del Dobrotiviense inferior del Ordovícico Medio de Navas de Estena, Ciudad Real, en un lugar de pizarras, abundante en oligisto, se encontraba este fósil, y otros similares de estromatolitos En la foto de la derecha se ve un fósil de estromatolito |
![]() |
|
Los estromatolitos formados por microorganismos, cianobacterias que acumulan lodo submarino forman delgadas películas microbianas que atrapan lodo que se endurece y forma estructura rocosa en delgadas capas, estas cianobacterias por fotosíntesis liberan oxigeno y capturan dióxido de carbono atmosférico, que ayuda en la formación de su estructura. Los estromatolitos empezaron a crear el oxigeno imprescindible para la vida fuera del mar, en la Tierra. Se han encontrado estromatolitos de hace 3700 millones de años en Groenlandia. |
||
A nosotros nos interesan los estromatolitos Españoles de hace unos 450 millones de años que se encuentran en los terrenos ordovícicos de los Montes de Toledo. |
![]() |
|
Observando a través de un binocular ciertas rocas de mineral de hierro que habían captado mi atención me di cuenta de que su estructura laminar se correspondían con los estromatolitos. |
||
se lo comuniqué a un gran amigo de la Universidad Complutense de Geológicas, el mejor investigador de paleontología de España, lo conocí de estudiante y tan amigo quetengo hasta su tesina fin de carrera, y negó mi hallazgo diciendo que eran simplemente estructuras geológicas de conos encajados, |
![]() |
|
hoy día nuestra relación es nula, no ha contestado a mis mensajes y ha publicado trabajos de lo que él no comprendió. . |
![]() |
![]() |